

El dia 26 octubre del 2012 el Servicio de Medicina Hiperbárica del Hospital Alcívar fué acreditado por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, para el tratamiento de las siguientes patologías:
• Aeroembolismo o Embolia Gaseosa.
• Intoxicación por Monóxilo de carbono
• Intoxicación por Monóxido de carbono complicado por envenenamiento por cianuro.
• Miositis clostridial y mionecrosis (grangrena gaseosa)
• Infección de pared y otras isquemias agudas traumáticas
• Enfermedad descompresiva
• Pie diabético con problemas de cicatrización
• Pérdida excepcional de sangre que no pueda ser resuelta con transfusión
• Abscesos intracraneales
• Infecciones necrotizantes de tejidos blandos (fascitis necrotizante)
• Osteomielitis crónica refractaria
• Injertos de piel (comprometido)
• Quemadura térmica
• Lesiones postrádicas tanto de tejidos blandos como óseos (Osteoradionecrosis de mandíbula, enteritis rádica, proctitis rádica y la temida cistitis radical)


EL CENTRO DE MEDICINA HIPERBARICA DEL HOSPITAL ALCÍVAR FIRMA CONVENIO DE APOYO CON EL CENTRO INTEGRAL DE EQUINOTERAPIA DE LA PREFECTURA DEL GUAYAS
Mediante la firma del convenio que se llevó a cabo el 31 de julio del presente, entre el Sr. Jimmy Jairala, Prefecto Provincial del Guayas y el Sr. Raúl Alcívar, Director General del Hospital Alcívar, los pacientes con capacidades especiales del Centro Integral de Equinoterapia (CIE) de la Prefectura del Guayas, contarán a partir del 5 de agosto con un nuevo recurso terapéutico, que será otorgado por el Centro de Medicina Hiperbárica del Hospital Alcívar, tratamiento de oxigenación que servirá de apoyo en la rehabilitación complementaria de los niños que padecen de parálisis cerebral, trastornos de movilidad, lenguaje, entre otros.
La medicina hiperbárica, es una terapia no invasiva, donde el paciente respira tranquilamente 100% de oxígeno mientras permanece en una cámara a una presión dos o tres veces superior a la presión atmosférica ambiental por el transcurso de 1 hora y media, generando una serie de efectos físicos y fisiológicos para el tratamiento de enfermedades.
El Centro de Medicina Hiperbárica del Hospital Alcívar, el mismo que cumple con todos los estándares de bioseguridad, estamos acreditados por el IESS y el Ministerio de Salud Pública; además contamos con la única cámara multiplaza en el país capaz de atender en caso de emergencia hasta 8 pacientes por sesión. Este servicio será entregado gratuitamente durante un año a diez niños seleccionados por el Centro Integral de Equinoterapia; los pacientes recibirán entre 10 y 15 sesiones dependiendo del diagnóstico y el tratamiento que estime el médico especialista. El monto estimado de esta donación asciende al valor de $30.000 dólares equivalentes a las terapias que recibirán los beneficiados.
Durante la firma de este convenio además estuvieron presentes el Dr. Iván Barreto, Coordinador Médico y la Srta. Lisset Zambrano, Administradora del Centro de Medicina Hiperbarica, el Dr. Mauricio Barcos, Asesor de Salubridad e Higiene del Centro Integral de Equinoterapia, y representantes de los pacientes que accederán al tratamiento.